Retro Replay Review
Gameplay
Mortadelo y Filemón: Una Aventura de Cine se presenta como una sólida aventura de apuntar y hacer clic en la que cada escenario es un homenaje lleno de ingenio a las películas clásicas. El control es sencillo e intuitivo: un clic en el entorno para moverse o interactuar, un doble clic para recoger objetos y un menú contextual que facilita seleccionar acciones como examinar, hablar o usar objetos. Esta simplicidad de controles hace que cualquier jugador, ya sea veterano en el género o novato, pueda sumergirse rápidamente en la mecánica sin frustraciones.
La posibilidad de alternar entre Mortadelo y Filemón añade una capa estratégica a la experiencia. Cada personaje posee habilidades únicas: Mortadelo puede disfrazarse para distraer enemigos o abrir puertas a través de la confusión, mientras que Filemón es más hábil a la hora de hurtar llaves o palancas inadvertidas. El cambio de protagonistas no solo enriquece los puzles, sino que también refuerza la sensación de equipo característica de la famosa pareja de agentes.
Uno de los mayores atractivos de esta entrega es su modo multijugador cooperativo, algo inédito en muchas aventuras gráficas de su tiempo. Un jugador maneja a Mortadelo y otro a Filemón, colaborando en tiempo real para resolver enigmas y sortear obstáculos. Esta fórmula rompe con la soledad tradicional del género y promueve la comunicación entre participantes, otorgando un plus de diversión compartida, ya sea en el sofá de casa o a través de una red local.
Graphics
El apartado gráfico de Mortadelo y Filemón: Una Aventura de Cine sigue fielmente el estilo de la conocida historieta de Ibáñez. Los fondos están pintados a mano con colores vibrantes y texturas suaves, evocando el espíritu cómico de los cómics originales. Cada película icónica —desde tumbas de momias hasta vaqueros del Lejano Oeste— recibe su propia paleta y detalles ambientales, lo que refuerza la inmersión.
Los personajes se mueven con animaciones fluidas y caricaturescas, con gestos exagerados que capturan la esencia slapstick de los protagonistas. Los disfraces de Mortadelo cambian de forma convincente sobre la marcha, resaltando el trabajo de animación y la capacidad del motor para manejar transiciones rápidas sin provocar caídas de rendimiento.
Aunque el juego no persigue el realismo fotográfico, cada escena está llena de guiños visuales: del sombrero de John Wayne al cigarrillo humeante de Humphrey Bogart. Estos pequeños detalles no solo deleitan a los fans del cine clásico, sino que demuestran un nivel de mimo en el diseño artístico que acompaña perfectamente el tono humorístico de la aventura.
Story
La trama arranca con el fallido experimento de Dr. Bacterio: en lugar de traer el tesoro de la tumba, libera a la momia Impoteh, deseosa de conquistar el mundo. El argumento combina el absurdo y la parodia, sumando intriga cuando el monstruo toma el control del sótano de la T.I.A. y los agentes Mortadelo y Filemón reciben la misión de detenerlo.
Gracias a la máquina cinematográfica, los protagonistas se ven transportados a distintos universos de películas legendarias, desde escenarios de slapstick al puro estilo Charles Chaplin hasta el ambiente polvoriento del western o los oscuros callejones del cine negro. Cada salto de película introduce nuevos personajes, puzles temáticos y líneas de diálogo cargadas de humor referencial.
El guion equilibra muy bien el avance de la historia central con misiones secundarias que aportan variedad y permiten profundizar en las personalidades de Mortadelo y Filemón. El ritmo narrativo es ameno, con frecuentes secuencias cómicas y diálogos chispeantes, lo que mantiene al jugador pendiente de cada interacción y ansioso por descubrir qué curioso reto se presenta a continuación.
Overall Experience
Mortadelo y Filemón: Una Aventura de Cine es, sobre todo, un tributo divertido al cine clásico y a los cómics de Ibáñez. Su mezcla de puzles ingeniosos, animaciones cómicas y un guion repleto de chistes y referencias hacen de esta aventura una experiencia memorable. La alternancia de personajes y el modo cooperativo resaltan la creatividad del equipo de desarrollo al explorar nuevas fórmulas dentro del género.
El grado de dificultad se sitúa en un punto equilibrado: suficiente para ofrecer reto, pero sin llegar a desesperar. Las pistas visuales y los diálogos de los personajes suelen orientar al jugador, y siempre hay margen para experimentar combinando objetos de formas inesperadas. Esto fomenta la curiosidad y el ensayo-error, pilares fundamentales de un buen juego de aventura gráfica.
En resumen, esta aventura cinematográfica se convierte en una excelente opción tanto para seguidores de Mortadelo y Filemón como para aficionados a las point & click. Su humor desenfadado, su interfaz accesible y la variedad de escenarios garantizan varias horas de entretenimiento. Si buscas un título que combine ingenio, nostalgia cinematográfica y risas aseguradas, una vez que entres en la máquina de Dr. Bacterio no querrás salir.
Reviews
There are no reviews yet.